Aunque en menor número, los padres solteros también existen. Hombres que por múltiples razones se han quedado con la custodia de sus hijos y les toca ser mamá y papá al mismo tiempo, tarea nada fácil en estos tiempos, pero que con la debida orientación, puede llevarse a cabo con la mayor normalidad.
Ninguna figura del círculo familiar es sustituible, pues cada una cumple un rol, tanto en la sociedad, como entre sus propios parientes, sin embargo, hay a quienes les toca asumir el papel de otro, unas veces por decisión propia y otras por razones externas, pero en cualquier caso, las responsabilidades compartidas, al caer en una sola persona, suelen ser difíciles de afrontar.
Aunque el número es bastante más bajo que el de madres solteras, los padres solteros no son una especie en extinción, por el contrario, lamentablemente van en aumento, pero este doble rol, no está siendo asumido con torpeza, por el contrario, los tiempos modernos donde las parejas se comparten responsabilidades, han dado pie para que aquellos que salen adelante solos con sus hijos, tengan mucha información a la mano que les permita asumir el día a día con mayor experticia.
Nueve consejos para un largo camino
Ser un padre soltero obliga a los hombres a apartarse del antiguo rol de ser sólo el proveedor de las necesidades básicas de la familia a dedicar, además, tiempo de calidad a sus hijos. Es una tarea tan compleja como la tendría una madre soltera, pero a este se le suma el componente de la sociedad que no espera que lo haga bien. Buscar apoyo y guía de un especialista siempre será oportuno, pero queremos darte algunos consejos para que el proceso no sea tan cuesta arriba:
- Acepta la responsabilidad con serenidad, sin caer en presiones sociales ni familiares, sin aislarte.
- Establece rutinas, para que la administración del tiempo sea lo más efectiva posible. Esto aporta disciplina y orden a tus hijos. Eso sí, sin convertirlo en una dictadura: el proceso deben entenderlo y asimilarlo, para que su cumplimiento sea lo más natural posible.
- Habla honestamente sobre el pasado y las razones por las que eres padre soltero, siendo directo pero a la vez, sutil. Responde sus preguntas sin subestimar su nivel de madurez.
- No sustituyas tu rol de padre por el de amigo. Los padres son figuras de autoridad, vitales para sus hijos. Mantén una relación cercana, fluida y comunicativa, sin caer en compañerismos excesivos.
- Debes desarrollar una vida propia, es decir: no te dejes de lado. Haz deporte, visita a tus amigos, lleva a cabo aquella afición que te guste. Administra tu tiempo de manera que no te abandones.
- No protejas a tus hijos en exceso. Asigna responsabilidades y tareas, pero también, permite que sean ellos y crezcan. Permíteles que sean independientes y guíalos para que tomen sus propias decisiones.
- Aunque estés estresado, enfrentar la vida con optimismo proporcionará un ambiente familiar mucho más positivo, que hará que la vida fluya con más facilidad, generando, además, una actitud igualmente positiva en tus hijos.
- Busca ayuda profesional: puede ser un grupo de apoyo, psicólogo infantil, o trabajador social. La humildad de entender que no tienes todas las respuestas, te permitirá conseguirlas con más facilidad.
- Rodéate de tu círculo familiar, tras la ausencia materna, tus hijos necesitan saber que pertenecen a un grupo donde el cariño de abuelos, tíos y primos, aunque no supla la ausencia su madre, les hará sentir queridos y aceptados.
La tecnología ha abierto muchos canales de información y comunicación que permiten a un padre soltero, no sentir que es el único en el mundo que lleva esa responsabilidad. Cumplir con la noble tarea de este doble rol, es complejo, pero, como dijimos antes, ser humilde aceptando nuestras limitaciones te permitirá pedir orientación a tiempo, para que puedas proporcionar a tu familia un ambiente libre de resentimientos y rico en autoestima y amor propio.
__________________________________________________________________________________
- www.recursosdeautoayuda.com – “10 consejos para padres solteros con hijos”.
- www.terra.com – “Padres solteros: el reto de cuidar solo a los hijos”.
- www.mujer.com – “Padres Modernos”.
- Geraldine Alvarado Blanco.
Comentarios recientes