Recibir la noticia de que tu pareja está esperando un bebé, produce, además de alegría, un poco de temor. Ayudarla a disfrutar este período es fundamental para llevarlo a feliz término y guardar los mejores recuerdos para contarle a tu hijo cuando esté grande.   

“-¿Quieres que salgamos? Pregunta Ángel. – No, respondió Alicia. – Ah! Nos quedamos en casa. Afirmó él. – No. Le respondió ella. – Okey, entonces ¿qué quieres que hagamos? Le volvió a preguntar. – Nada. Dijo sin dudar, frente a la mirada atónita de su esposo”.

Lo más seguro es que cuando supiste que tu pareja estaba embarazada, diste la noticia diciendo “estamos embarazados”, pero con el pasar de las semanas, que obtienes respuestas como las que le dio Alicia a Ángel, no sólo no sabes cómo reaccionar, sino que, te das cuenta que la embarazada es ella y tu no tienes muy claro cuál debe ser tu papel durante este período, por lo que saber llevar los cambios hormonales, puede hacerse un poco cuesta arriba.

Aunque cada persona lo exteriorice de manera diferente, el embarazo trae tanto para la mamá como para el papá, un cóctel de emociones contradictorias absolutamente normales. Para tu pareja es una experiencia principalmente interna, pero para tí es externa, por lo que muchas veces caerá sobre tus hombros llevar las aguas en paz, para que el barco flote con total normalidad.

¿Y yo qué dije?

La sensibilidad en el embarazo no es una sorpresa para nadie. Mínimo habrás escuchado de tu papá o de un amigo cercano, como su esposa arrancó a llorar por una situación tan normal como que se le quemó la carne, o mientras estaba viendo alguna comiquita en un canal infantil. Pero además, los cambios físicos y el agotamiento, pueden afectar los sentimientos de la futura madre, por lo que, si te preparas para ello, podrás afrontarlos con mayor facilidad:  

  1. Al principio del embarazo el agotamiento es habitual, pero esto mejora en el segundo período. Anímala a que se tranquilice, recordándole que esto es provocado por las hormonas a las que le hace frente el organismo, pero que más adelante se sentirá mejor y con más energía.
  2. Si ves que está preocupada por su aumento de peso, no insistas en ello. Procura ser positivo hacia su aspecto, dile algún piropo ¿acaso no es bella una mujer embarazada?
  3. Todo el mundo quiere decirle a una embarazada qué hacer, qué comer, cómo sentirse mejor y esto puede hacerla sentir harta – con toda la razón – y de mal humor. No seas tú una de esas personas fastidiosas.
  4. Acompaña a tu pareja a las citas con el médico. Involúcrate en el embarazo, sin imponerte. Haz todas las preguntas que sean posibles.
  5. Cuida lo que dices. Muchos hombres pierden la paciencia frente a la sensibilidad de sus esposas, por lo que te aconsejamos:
    1. No comparar tu cansancio con el de ella.
    2. No regañarla ni quejarte por su mal humor. ¡Aguanta el chaparrón de agua!
    3. No le reclames por no hacer ejercicio. Si te preocupa su inactividad, convérsalo con el médico (sin acusarla, ojo), para que él busque la forma más adecuada de recomendarle actividad física.
    4. Nada de decirle: “esto también es difícil para mí”. No compares tu situación emocional con la de ella. Si, es cierto que tú también tienes emociones revueltas, pero no tiene ni punto de comparación con lo que ella está sintiendo.
  6. Cambia tus hábitos alimenticios con ella. Prepárate con los antojos que probablemente tu terminarás de comer; pero, si el médico le indica una dieta especial (baja en azúcar o en sal) acompáñala de la mejor manera.
  7. Asiste a las clases de preparación del parto: esto le generará a ella más confianza y tranquilidad, y a tí, mayor seguridad.
  8. Habla con otros padres: aunque las experiencias puedan ser diferentes, saber que no eres el único en el mundo al que su esposa le dice que se vaya a dormir al sofá, te puede darte algo de confort.  
  9. Ayúdala a descansar y liberar el estrés, el cansancio a veces puede ser abrumador. Prepárale la cama, busca aromas que le ayuden a conciliar el sueño (si los soporta); no la dejes levantar peso y ayúdala en las tareas de limpieza, eso sí: sin hacerla sentir una inútil.  

    Alimentación balanceada, actividad física y asistir rigurosamente a las citas programadas con el médico, son las indicaciones principales para llevar un embarazo a buen término; pero saber qué hacer, cómo responder a algunas situaciones y qué decir en determinado momento, ayudará enormemente a tu pareja a navegar entre el mar revuelto de las hormonas de la gravidez, porque aunque tu no lleves el bebé en tu cuerpo, eres parte importante de este proceso, así que disfrútalo con ella lo más que puedas.  

__________________________________________________________________________________

  • www.todopapas.com  – “Mi mujer está embarazada, qué hago yo”.
  • www.babycenter.com  – “Consejos para papá durante el 1er trimestre de embarazo”.
  • www.bebesymas.com  – “12 cosas que no deberías decirle a tu mujer embarazada”.
  • Comentario de Alicia y Ángel, papás de Julieta.
  • Geraldine Alvarado Blanco.  

 

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋🏻
¿En qué podemos ayudarte?